-
Sin categoría
- Cerro Uritorco, maravilla natural de Córdoba24 octubre, 2020
- Cerro Uritorco, maravilla natural de Córdoba
El Penitentes es un viaje al medio de la Cordillera de los Andes. Sus 4350 mts. sobre el nivel del mar, representan un hermoso desafío para todos los que quieren vencer sus propios límites!
Es enorme la cantidad de cordones y montañas que los Andes despliegan de norte a sur en nuestro territorio, y también son variadas las alturas, características e historias de cada lugar en particular.
Mendoza es sin dudas la provincia que es sinónimo de “montaña” y la privilegiada en tener al Aconcagua, la montaña más alta de Argentina, de América y del Hemisferio Occidental.
En el sector noroeste de Mendoza se despliega el denominado “Corredor Andino”, un circuito de Alta Montaña que la Ruta Nacional N°7 dibuja desde Uspallata, pasando por Polvaredas, Punta de Vacas, Penitentes, Puente del Inca, Horcones y hasta llegar a Villa Las Cuevas, la última población antes de pasar al vecino país de Chile.
Todo un paraíso que nos invita en toda época del año. El invierno no es una excepción.
Durante 3 fechas del invierno 2025 vamos a pasar 3 días en terreno cordillerano aprendiendo las nociones básicas del montañismo invernal: el como manejarnos en pendientes nevadas, vamos a practicar el ascenso a una cumbre de entre 3.000 y 4.000 metros de altura y como plato fuerte vamos a dedicar muchas horas a la tan desafiante escalada en hielo.
Todo esto en un ambiente muy ameno, con todos los servicios, usando como base un cómodo refugio, inmersos en lugares dignos de una postal y con la seguridad de profesionales.
Una gran experiencia invernal!
ITINERARIO del VIAJE:
DÍA 1
Esta jornada inicia poco antes de la pequeña localidad de Villa Penitentes que servirá de punto de encuentro de todos los participantes y del equipo de Guías de Jama Expediciones. El refugio sera el lugar de reunión. En el nos acomodaremos, nos tomamos el tiempo de una charla técnica, puesta a punto de equipo y salimos hacia nuestro primer encuentro con la nieve y los paisajes de los Andes Centrales. La actividad de la jornada tiene como objetivo incorporar las nociones y movimientos básicos como para manejarnos de modo seguro y disfrutar de pendientes nevadas. Aprenderemos a usar piolet y crampones y todos los consejos para un buen desempeño a la hora de transitar en la nieve. También se aprovechara el día para una primera incursión en la escalada en hielo, donde vas a poder hacer tu debut en la actividad.
Luego nos dispondremos a volver al refugio, merendar, cenar y descansar para arrancar al día siguiente rumbo a tu primera cumbre en condiciones invernales.
DÍA 2
Este día inicia temprano con un buen desayuno y preparación de equipo e indumentaria para toda una jornada afuera del refugio. Luego de llegar a los alrededores de Puente del Inca arrancamos de inmediato el ascenso a alguna de las cumbres de entre 3000 y 4000 metros ubicadas en los margenes de la Ruta 7 . Una cumbre ideal para la iniciación al montañismo, en especial al de temporada invernal. Dependiendo de las condiciones de la nieve vamos a elegir el objetivo a ascender (opciones: Cerros Mirador del Tolosa, Puquios, Mario Ardito o Cruz de Caña)
Desde lo mas alto de la cumbre coronada veremos un centenar de montañas entre las que se destacan el Aconcagua, Gemelos, Tolosa, Penitentes , Tupungato, etc. Y tambien pondremos en practica las tecnicas aprendidas en la jornada previa.
Descenso, merecido descanso, festejo y a descansar para el tercer y ultimo de desafíos.
DÍA 3
Día de hielo. 100% hielo! Luego de desayunar, una charla técnica y de preparar el equipo de escalada marchamos hacia el ingreso al Parque Aconcagua, en cuyo margen izquierdo se sitúan las famosas cascadas de hielo de Puente del Inca. Sera una escalada escuela, tomando como objetivo tramos de aproximadamente 20 a 25 metros de altura donde en modalidad “top-rope” cada participante podrá escalar las paredes de una cascada congelada. Los tramos son de dificultad sencilla, ideal para una primera experiencia en el hielo y para el aprendizaje de la técnica y los movimientos.
Cierre de la escalada.
Regreso al refugio.
Fin de la actividad del fin de semana.
CARACTERÍSTICAS de la ACTIVIDAD:
● Villa Penitentes: 2.650 metros sobre el nivel del mar.
● Dificultad: Moderada, sin dificultades técnicas. Es recomendable contar con experiencia previa en recorridos exigentes, también contar con una condición física adecuada y buena predisposición al esfuerzo.
● Duración: 3 días + 2 noches en refugio con pensión completa.
Viaje operado y realizado por JAMA
FORMAS de PAGO:
• Efectivo
• Transferencia Bancaria (ver CBU abajo)
• Todas las tarjetas de créditos (no incluye interés)
# Fecha Nº1 : 20 al 22 de Junio.
# Fecha Nº2 : 12 al 14 de Julio.
# Fecha Nº3 : 15 al 17 de Agosto.
Inicio de la actividad/servicios: 9 hs. de la mañana del día 1.
Fin de la actividad/servicios: 17 hs. de la tarde del día 3
Punto de encuentro: Penitentes, Mendoza. Consultar por punto de Google Maps.
Penitentes está ubicada sobre la Ruta Nacional N° 7, a unos 74 kilómetros de la Ciudad de Mendoza y a 790 km de la Ciudad de Córdoba. Es de cómodo acceso si se opta por ir en vehículo particular; y de una logística simple si se quiere llegar usando trasporte aéreo o terrestre: desde la Terminal de Ómnibus de Mendoza salen 2 servicios por día del Transporte Andesmar, que tienen parada en la puerta del refugio. Los horarios, tanto de llegada como de salida, de este último son cómodamente articulables con los horarios de la expedición.
CBU 1) Prioridad aquí
BANCO DEL SOL
TITULAR: LUCIANO JAVIER NASTRI
ALIAS: hndc.reservas
CBU: 3108100900010002931228
Observación: Esta cuenta no acepta transferencias desde billeteras virtuales (Mercado Pago, Ualá, etc)
CBU 2)
BANCO MACRO
TITULAR: Luciano Javier Nastri
CBU: 2850321740094962742988
Este punto es muy importante ya que es clave que vayamos a la montaña a disfrutar, no a sufrir. Si tenés dudas sobre tu estado físico y la exigencia del viaje que estás por hacer, es importante que nos lo consultes. Escribinos por Whats App y el equipo de guías sabrá asesorarte de manera personal.
EQUIPO GENERAL DE MONTAÑA:
Cada participante deberá contar con los elementos personales debajo detallados.
*Consultar por elementos que te falten, porque tenemos para prestar o asesorar a la hora de alquilar/comprar.
– Mochila (40 litros o más).
– Campera impermeable.
La actividad no se suspende por mal clima excepto se trate de una tormenta grande que atente contra la actividad y la seguridad del grupo.
La realización de ACTIVIDADES DE AVENTURA en zonas agrestes implica CONOCER y ACEPTAR los RIESGOS inherentes a la actividad. Solo en casos de fuerza mayor el itinerario puede verse modificado por los guías a fines convenientes para todo el grupo.
Generalmente a estas salidas asiste gente que le gusta el contacto con la naturaleza, conocer lugares nuevos, la actividad física y los desafíos personales. No hay una edad para caminar por la montaña, solo es necesario contar con buena predisposición y actitud. Es común que vengan familias, gente sola que no conoce a otros, grupos de amigos o parejas. La cantidad de participantes oscila entre 10 y 30 por grupo
En caso de cancelaciones de los servicios contratados:
-15 días antes de la fecha de la actividad, se retendrá el 25% del precio total en concepto de gastos varios. Podes utilizar el 100% del dinero abonado para sumarte a cualquier otra salida dentro de los próximo 30 días
-Entre 14 y 7 días antes de la fecha del comienzo de la actividad se retendrá el 50%. Podes utilizar el resto del dinero abonado para sumarte a cualquier otra salida dentro de los próximo 30 días.
-Entre 6 y 4 días antes de la fecha del comienzo de la actividad se retendrá el 75%. Podes utilizar el resto del dinero abonado para sumarte a cualquier otra salida dentro de los próximo 30 días. Si se trata de un viaje de 2 o más días, deberemos analizar el caso en particular.
-72 Hs antes a la fecha del comienzo de la actividad se retendrá el 100% y no podrá usarse para otra salida ya que, debido a la proximidad de la fecha, habremos incurrido en el total de gastos por reservas previas al viaje.
CANCELACIÓN POR ENFERMEDAD:
Si tenes que cancelar tu salida por haber contraído alguna enfermedad, deberás presentar la foto del certificado médico correspondiente y tendrás la posibilidad de utilizar el 70% del dinero abonado en otra salida que se realice dentro de los próximos 30 días. El restante 30% del dinero abonado tendremos quedará retenido en concepto de gastos a terceros ya incurridos (seguro médico, transporte, gastos administrativos, etc-)
En caso de que no puedas realizar una próxima excursión (Ej. porque vivas en otra provincia o país), la cancelación se ajusta a las reglas citadas anteriormente.
Somos Guías de Trekking Titulados y Prestadores de Turismo Aventura habilitados por la Agencia Córdoba Turismo, según Ley Nº 8801/99 – Resol. 048/10