-
Sin categoría
- Cerro Uritorco, maravilla natural de Córdoba24 octubre, 2020
- Cerro Uritorco, maravilla natural de Córdoba
Nos Vamos a la cumbre del Co. Negro el hermano menor de nuestro queridos Co. Champaqui lugar donde confluyen la mayoría de los amantes del trekking del centro del país!
Sin duda es un excelente DESAFÍO para los que se están iniciando en esta actividad y pretenden realizar un trekking de más de un día, donde las distancias a recorrer, la exigencia física y el peso de la mochila nos pondrán verdaderamente a prueba!
ITINERARIO del VIAJE:
Día 1:
Ya en Villa Alpina acomodaremos las mochilas y comenzamos a caminar por la senda hacia el valle del Río Tabaquillo, donde se encuentra la “base” del Champaquí y los Refugios de Montaña, donde disfrutaremos de un hermoso atardecer para cerrar la primer jornada de caminata.
Salida desde Córdoba: 5:00 hs
Llegada a Villa Alpina: 8:00 hs
Inicio del Trekking: 9:00 hs
Llegada al Refugio: 16/17 hs
Día 2:
Después del desayuno, iniciaremos el ascenso a la cumbre del Champa y a la del Cerro Negro.
Aquí es donde el grupo se divide y los que van al Champa, se separan del grupo que va al Cerro Negro… Tranquilos que a la noche nos veremos todos de vuelta en el refugio!
En ambos trayectos nos concentraremos en ascender lentamente las abruptas pendientes mientras el paisaje se va poniendo cada vez más lindo. Si el buen tiempo lo permite, al llegar a CUMBRE podremos disfrutar del paisaje de los valles de Traslasierras y Calamuchita.
Inicio del Trek: Refugio: 7:00 hs
Llegada a Cumbre: 13:00 hs
Descenso de Cumbre: 14:30 hs
Llegada al Refugio: 18 hs
Día 3:
Luego de levantarnos comenzaremos el descenso hacia Villa Alpina.
Al medio día, nos detendremos a descansar en el Puesto de Moisés López. Entre anécdotas y risas, llegaremos a Va. Alpina, para luego comenzar el regreso a Córdoba.
Inicio del Trek: 9:30 hs
Almuerzo: 13:30 hs
Llegada a Va. Alpina y regreso a Cba: 17:30 hs
Llegada a Córdoba: 21 hs.
La suerte está echada
¡No nos aflojes ahora!
PROMOS (no acumulables
• VIAJERO FRECUENTE: 5% descuento
• COMPRA ANTICIPADA: 10% (pagando el 100% 30 días antes de la salida)
1- RESERVA: Vía Whats App, llamada telefónica o Formulario Web deberás enviarnos tu Nombre y Apellido, DNI y fecha de nacimiento (tu lugar quedará reservado por 48hs).
2- SEÑA: Realizar el pago del 30% o el 100% de costo del viaje y envianos el comprobante del mismo.
3- PAGO TOTAL: En el caso que se haya abonado una parte del costo del viaje, 7 días antes de la actividad deberás completar el pago.
4- El equipo de HNDC se contactará contigo para enviarte una ficha médica y proveerte de los últimos detalles para el viaje
CBU 1) Prioridad aquí
BANCO DEL SOL
TITULAR: LUCIANO JAVIER NASTRI
ALIAS: hndc.reservas
CBU: 3108100900010002931228
Observación: Esta cuenta no acepta transferencias desde billeteras virtuales (Mercado Pago, Ualá, etc)
CBU 2)
BANCO MACRO
TITULAR: Luciano Javier Nastri
CBU: 2850321740094962742988
Este punto es muy importante ya que es clave que vayamos a la montaña a disfrutar, no a sufrir. Si tenés dudas sobre tu estado físico y la exigencia del viaje que estás por hacer, es importante que nos lo consultes. Escribinos por Whats App y el equipo de guías sabrá asesorarte de manera personal.
EQUIPO GENERAL DE MONTAÑA:
• 1 Mochila de 70 lts. aprox o más
• 1 Bolsa de Dormir -15º.
• Envases para almacenar 2 lts. de agua por persona.
• Anteojos de Sol con protección UV
• Crema protectora solar (Factor 30-40-50)
• Equipo de mate + Termo de Acero Inoxidable (opcional).
• Bastones de trekking (si o si 1 bastón por persona)!
• Cubre mochila impermeable o Bolsas de consorcio para impermeabilizar la mochila
• Elementos de higiene personal (OJO ¡Reempaquetar en envases pequeños para no cargar con peso y volumen (tipo “kit de viaje para avión”)!)
• Toalla chiquita de secado rápido
• Medicamentos personales (lo que sueles tomar habitualmente)
VESTIMENTA:
1RA CAPA:
• 2 remeras interiores tipo “primera piel” (manga larga/manga corta).
2DA CAPA:
• 1 Buzo polar
• Campera de abrigo (tipo inflable).
• 2 Pantalones de trekking o tipo jogging.
3RA CAPA:
• 1 Campera abrigada con capucha. Se debe considerar que irá por encima de las otras capas de abrigo y debe quedar cómoda. (Ideal: campera de pluma ó relleno sintético)
• 1 Campera rompe viento/impermeable
• 1 Campera de abrigo tipo de Pluma
PARA LA CABEZA:
• 1 Gorra para protegernos del sol y pañuelo o cuellito para proteger el cuello;
• 1 Gorro de abrigo.
• 1 Linterna tipo frontal o de mano con pilas nuevas.
• 1 Lentes de sol.
• Pasamontaña de abrigo
PARA LAS MANOS:
• 2 Parres de Guantes de abrigo (finos y gruesos).
PARA LOS PIÉS:
• Botas de trekking.
• 3 par de medias finas
• 3 pares de Medias Gruesas.
OTROS:
• 4 Bolsas plásticas para autogestionar nuestros residuos!
• Bolsas para impermeabilizar nuestra ropa dentro de las mochilas (las que creas convenientes)
• 1 Bolsa (o bolsa ziploc) para impermeabilizar nuestros elementos personales como celular, billetera, documentos.
• 1 Tapper plástico para llevar el Almuerzo del día 1
ALIMENTOS PERSONALES:
Almuerzo día 1 (opciones de menú):
• Sándwich de jamón, queso, tomate y otras verduras
• Milanesa a la napolitana en trozos
• Arroz con verduras
• Etc.
Comidas de marcha (cantidades totales para 2 días de excursión):
• 4 Frutas (Manzana, naranja, mandarina, Banana) (2 por día)
• 4 Barritas de cereal (2 por día)
• 300 g Frutas secas (almendras, pasas, nueces, etc) (150g por día)
• 1 Paquete de galletas dulces tipo frutigram o turrones
• 10 Caramelos dulces
• 1 Chocolate
La actividad no se suspende por mal clima excepto se trate de una tormenta grande que atente contra la actividad y la seguridad del grupo.
La realización de ACTIVIDADES DE AVENTURA en zonas agrestes implica CONOCER y ACEPTAR los RIESGOS inherentes a la actividad. Solo en casos de fuerza mayor el itinerario puede verse modificado por los guías a fines convenientes para todo el grupo.
Generalmente a estas salidas asiste gente que le gusta el contacto con la naturaleza, conocer lugares nuevos, la actividad física y los desafíos personales. No hay una edad para caminar por la montaña, solo es necesario contar con buena predisposición y actitud. Es común que vengan familias, gente sola que no conoce a otros, grupos de amigos o parejas. La cantidad de participantes oscila entre 10 y 30 por grupo
¡La Lagunilla de La Cumbrecita, un oasis en medio de Pampa de Achala! A pedido del público ¡Allá Vamos! Sabemos que probablemente nunca hayas escuchado de este lugar… De igual forma, confia en nosotros que ¡Te vamos a SORPRENDER! La […]
Ubicado en San Luis, como si fuese una simple Sierra, este gigantesco Volcán oculta en su interior un cráter de 4 kms. de diámetro con formaciones de otro planeta! Durante 3 días recorreremos este increíble lugar, subiremos cerros en su […]
La imponente QUEBRADA del YATÁN… ¡En el día! Comenzaremos desde la localidad de La Cumbrecita, rodeados de turismo y de a poco, a buen ritmo -porque el viaje es largo- nos iremos internando en la soledad de un sendero caminado […]
A parte del ser el punto más alto de Córdoba, el Co. Champaquí es el lugar donde confluyen la mayoría de los amantes del trekking del centro del país! Sin duda es un excelente DESAFÍO para los que se están […]
Somos Guías de Trekking Titulados y Prestadores de Turismo Aventura habilitados por la Agencia Córdoba Turismo, según Ley Nº 8801/99 – Resol. 048/10
Hoy No Duermo en Casa comercializa a través de DOGMA VIAJES Emp. de Viajes y Turismo Leg. 16302