-
Sin categoría
- Cerro Uritorco, maravilla natural de Córdoba24 octubre, 2020
- Cerro Uritorco, maravilla natural de Córdoba
📅 Septiembre: del Martes 16 al Domingo 20
Hoy en día, gracias a que los actuales pobladores siguen utilizando esta senda, su estado de conservación es muy bueno y esto nos permitirá hacer un recorrido completo uniendo sus dos extremos.
Se partirá desde la localidad de Tilcara y paulatinamente se ascenderá hasta el Abra Pampa (4100 msnm). A partir de allí, la senda empieza a tener un marcado descenso hasta llega a los 1000 m.s.n.m., ya en la selva.
En el medio, pasaremos por diferentes asentamientos como Huaira Huasi, El Molulo y San Lucas, donde seremos testigos de las costumbres ancestrales que aún hoy se conservan… como si el tiempo no hubiese pasado.
CARACTERÍSTICAS de la ACTIVIDAD:
Dificultad Física: Alta
Dificultad Técnica: Moderada
Horas de caminata: entre 9 y 12 hs por día
Altura máxima: 4100 m.s.n.m.
PRECIO CONTADO: $ 850.000
Cupo mínimo: 5 pasajeros
Cupo tope: 15 pasajeros
DIA 1 (Recepción en Tilcara, Jujuy)
14hs: Entre las 14 y las 17hs recibiremos a todos los participantes de la expedición en Tilcara, Jujuy (2.450 m.s.n.m.). Nos encontraremos en un hostel (recomendamos alojamiento – no incluido)
¡Te ayudaremos a revisar el equipo que llevarás en tu mochila, charlaremos detalles del viaje y conoceremos al resto de los participantes
DIA 2 (Tilcara – Huaira Huasi: 8/10hs)
Nos levantamos temprano, desayunamos y con la mochila lista nos subimos al transfer que nos llevará hasta Alfarcito (2.900 m.s.n.m.). A partir de allí, se inicia la caminata la cuál transcurre por un sendero que de a poco va ganando altura hasta llegar a Campo Laguna y el Abra Pampa (4.150 msnm), punto máximo de toda la travesía. La visual nos permitirá ver desde lo alto toda la Quebrada de Humahuaca. Luego, el sendero comienza a bajar hasta llegar al paraje HUAIRA HUASI (8/10 hs de marcha) donde pasaremos la noche en la casa de los pobladores locales.
Incluye: Transfer hasta el inicio de la senda, 2 guías, 3 arrieros, burritos de carga, caballo con montura para emergencias, almuerzo, merienda, cena y alojamiento
DIA 3 (Huaira Huasi – El Molulo: 10hs)
Con las primeras luces, nos preparamos para iniciar la marcha. Este será uno de los días más largo en kilómetros y horas de recorrido. Deberemos descender hasta el asentamiento “Huaira Huasi” para luego seguir en forma ascendente hasta el Cerro Cumbre Grande y luego, por lo alto de algunos filos y cuestas hasta la localidad de Molulo (2.950 msnm), donde pasaremos la noche. Serán en total unas 10hs de actividad.
Incluye: 2 guías, 3 arrieros, burritos de carga, caballo con montura para emergencias, almuerzo, merienda, cena y alojamiento
DIA 4 (El Molulo – San Lucas: 8/10 hs)
Arrancamos con las primeras luces! Nos espera otro largo día recorriendo la silueta de este impresionante sendero mientras de a poco vamos ingresando a la selva. Si bien el desnivel será mayoritariamente favorable, nos cruzaremos con algunas empinadas cuestas las cuales ya empiezan a tener un terreno flojo y muy barroso. Luego de unas 9 hs de recorrido, nuestro punto final será el pequeño poblado de San Lucas.
Incluye: 2 guías, 3 arrieros, burritos de carga, caballo con montura para emergencias, almuerzo, merienda, cena y alojamiento
DIA 5 (San Lucas – Peña Alta, San Francisco: 5/6hs)
Nos levantamos, desayunamos y luego de hacer una recorrida por el poblado, partimos hacia San Francisco. Esta etapa del sendero nos llevará unos 5/6 hs de marcha por lo que aprovecharemos para ir más relajados y apreciados los impresionantes paisajes que se nos irán apareciendo: La gran Quebrada del Río San Lucas, la frondosa vegetación de Las Yungas, Las altísimas cascadas que forman los afluentes del río y por último su confluencia con el Río Valle grande donde termina la actividad y nos busca el Transfer que nos llevará hacia San Salvador de Jujuy. Ya en la ciudad, finalizan nuestros servicios.
Incluye: 2 guías, 3 arrieros, burritos de carga, caballo con montura para emergencias, almuerzo, transfer hasta Tilcara (pasando por San Salvador de Jujuy)
1- RESERVA: Vía Whats App, llamada telefónica o Formulario Web deberás enviarnos tu Nombre y Apellido, DNI y fecha de nacimiento (tu lugar quedará reservado por 48hs).
2- SEÑA: Realizar el pago del 30% o el 100% de costo del viaje y envianos el comprobante del mismo.
3- PAGO TOTAL: En el caso que se haya abonado una parte del costo del viaje, 7 días antes de la actividad deberás completar el pago.
4- El equipo de HNDC se contactará contigo para enviarte una ficha médica y proveerte de los últimos detalles para el viaje
CBU 1) Prioridad aquí
BANCO DEL SOL
TITULAR: LUCIANO JAVIER NASTRI
ALIAS: hndc.reservas
CBU: 3108100900010002931228
Observación: Esta cuenta no acepta transferencias desde billeteras virtuales (Mercado Pago, Ualá, etc)
CBU 2)
BANCO MACRO
TITULAR: Luciano Javier Nastri
CBU: 2850321740094962742988
Este punto es muy importante ya que es clave que vayamos a la montaña a disfrutar, no a sufrir. Si tenés dudas sobre tu estado físico y la exigencia del viaje que estás por hacer, es importante que nos lo consultes. Escribinos por Whats App y el equipo de guías sabrá asesorarte de manera personal.
La actividad no se suspende por mal clima excepto se trate de una tormenta grande que atente contra la actividad y la seguridad del grupo.
La realización de ACTIVIDADES DE AVENTURA en zonas agrestes implica CONOCER y ACEPTAR los RIESGOS inherentes a la actividad. Solo en casos de fuerza mayor el itinerario puede verse modificado por los guías a fines convenientes para todo el grupo.
Generalmente a estas salidas asiste gente que le gusta el contacto con la naturaleza, conocer lugares nuevos, la actividad física y los desafíos personales. No hay una edad para caminar por la montaña, solo es necesario contar con buena predisposición y actitud. Es común que vengan familias, gente sola que no conoce a otros, grupos de amigos o parejas. La cantidad de participantes oscila entre 10 y 30 por grupo
En caso de cancelaciones de los servicios contratados:
-15 días antes de la fecha de la actividad, se retendrá el 25% del precio total en concepto de gastos varios. Podes utilizar el 100% del dinero abonado para sumarte a cualquier otra salida dentro de los próximo 30 días
-Entre 14 y 7 días antes de la fecha del comienzo de la actividad se retendrá el 50%. Podes utilizar el resto del dinero abonado para sumarte a cualquier otra salida dentro de los próximo 30 días.
-Entre 6 y 4 días antes de la fecha del comienzo de la actividad se retendrá el 75%. Podes utilizar el resto del dinero abonado para sumarte a cualquier otra salida dentro de los próximo 30 días. Si se trata de un viaje de 2 o más días, deberemos analizar el caso en particular.
-72 Hs antes a la fecha del comienzo de la actividad se retendrá el 100% y no podrá usarse para otra salida ya que, debido a la proximidad de la fecha, habremos incurrido en el total de gastos por reservas previas al viaje.
CANCELACIÓN POR ENFERMEDAD:
Si tenes que cancelar tu salida por haber contraído alguna enfermedad, deberás presentar la foto del certificado médico correspondiente y tendrás la posibilidad de utilizar el 70% del dinero abonado en otra salida que se realice dentro de los próximos 30 días. El restante 30% del dinero abonado tendremos quedará retenido en concepto de gastos a terceros ya incurridos (seguro médico, transporte, gastos administrativos, etc-)
En caso de que no puedas realizar una próxima excursión (Ej. porque vivas en otra provincia o país), la cancelación se ajusta a las reglas citadas anteriormente.
📅 AGOSTO: del 6 al 9 ⚠️ ¡Plan de 4 días – 3 Noches! ¿Aburrid@ de los mismos planes? ¡Agarrate fuerte que Hoy no duermo Experiencias y Go Nomad te lleva a una travesía TREMENDA! 🔥 Arrancamos en Córdoba y […]
Cascadas de Cuchi Corral DETALLES: – Variedad de cascadas hasta llegar a la más alta con una gran hoya de un arroyo de aguas verdes y transparentes – En una estrecha quebrada repleta de vegetación se mezcla en monte serrano […]
Quebrada del Cerro La Doña DETALLES: – Quebrada virgen envuelto de monte serrano y matorral serrano – Parece que la única forma de acceder es siguiendo el río, viendo sus hoyas grandes y profundas, en un recorrido largo y extenuante […]
Trekking en la Cordillera Mendocina: Ascenso al Cerro Pedro Zanni 📅 Noviembre: 20, 21, 22 y 23 El Cerro Pedro Zanni es un clásico de los Andes mendocinos. Se ubica en el extremo sur del valle del río Las Cuevas […]
Somos Guías de Trekking Titulados y Prestadores de Turismo Aventura habilitados por la Agencia Córdoba Turismo, según Ley Nº 8801/99 – Resol. 048/10