-
Sin categoría
- Cerro Uritorco, maravilla natural de Córdoba24 octubre, 2020
- Cerro Uritorco, maravilla natural de Córdoba
Las presentes condiciones generales de contratación de la intermediación de servicios turísticos se rigen por estas normas en lo que hace a los siguientes servicios:
Usted adquiere sus servicios a través de una agencia de viajes que opera en el mercado minorista, por lo que toma conocimiento y se notifica a través de ella que las solicitudes de servicios se regirán por las condiciones particulares de cada prestador y/o por las generales que a continuación se detallan, a menos que se disponga lo contrario.
A) SOLICITUDES Y PAGOS:
1) La Agencia HNDC actúa como intermediaria entre el pasajero y los prestadores de los servicios. La agencia puede elegir libremente los medios para ejecutar la tarea de intermediación, pudiendo valerse de terceros para la tarea encomendada.
2) Los pagos recibidos antes de la confirmación definitiva de los servicios serán en concepto de reserva a cuenta de mayor cantidad. La confirmación definitiva de los servicios y precios finales respectivos se producirá con el pago total del precio convenido en la moneda convenida con órdenes de servicios (vouchers).
3) Operaciones con tarjeta de crédito: el pasajero deberá cumplimentar el pago del precio y de los saldos en los plazos y condiciones establecidos en la contratación con las entidades que financien, sean bancarias, billeteras virtuales, etc.
4) Las operaciones a crédito deberán satisfacer los requisitos propios que se fijen. El interesado deberá cumplimentar el pago del precio y de los saldos en los plazos y condiciones establecidos en la contratación con las entidades que financien, sean bancarias, billeteras virtuales, etc. Si el pasajero utiliza una tarjeta de crédito de un tercero, se entiende que asume la responsabilidad de que el titular conoce la operación, por lo que se presume que presta conformidad. Para el caso que se negare el cargo, el pasajero toma a su cargo el pago íntegro de las sumas debidas y los mayores costos que dicha actitud irrogue.
B) LOS PRECIOS INCLUYEN:
Los servicios que se especifican en el itinerario correspondiente a lo contratado según los informaren los prestadores.
C) SERVICIOS O RUBROS NO INCLUIDOS:
Los servicios que NO se especifican en el itinerario correspondiente a lo contratado según los informaren los prestadores.
D) LIMITACIONES AL DERECHO DE PERMANENCIA:
Los operadores locales- tendrán el derecho de hacer que abandone el tour/circuito y/o los servicios turísticos en cualquier punto del itinerario todo pasajero cuya conducta disruptiva, modo de obrar, estado de salud y/u otras razones graves a juicio de esta compañía -o de los prestadores locales en cada destino- provocaren peligro y/o causaren molestias a los restantes viajeros y/o que pudiere malograr el éxito de la excursión y/o su normal desarrollo. En esos casos, se aplicarán las penalidades establecidas en el capítulo “Alternaciones o Modificaciones”. En todos los casos, es condición esencial que los pasajeros obren de buena fe, respeto por las personas que componen el grupo, sus bienes, las instalaciones de los establecimientos hoteleros, medios de transporte, lugares de visita o excursiones y a los guías, todo de acuerdo con estándares de conducta que permitan y faciliten la convivencia grupal en todo momento. Asimismo, el pasajero se obliga a adoptar todas las medidas de seguridad sanitaria que dispongan las autoridades del lugar de destino, los establecimientos hoteleros, las aerolíneas, los transportistas, los restaurantes, etc. y tomar a su cargo hacer los tests sanitarios que exijan autoridades o empresas vinculadas con el viaje. Siempre deberá consultar si el prestador o las autoridades tienen normas sanitarias exigidas como condición de ingreso, de acuerdo con su nacionalidad o condición etaria.
E) DOCUMENTACIÓN:Es responsabilidad exclusiva del pasajero contar con la documentación personal que exijan las autoridades para transitar y -en su caso- viajar con niños. HNDC NO asume responsabilidad por deficiencias de cualquier naturaleza en la documentación, tramitación y/o falta de visados, errores en la emisión de los documentos personales, vigencia de pasaportes y/u otros documentos de viaje, permisos para viajes con menores etc. En caso de documentación no presentada adecuadamente, visados y/o vacunas que impida al pasajero salir, entrar, permanecer y/o transitar en algún país, se aplican las condiciones establecidas en el apartado “Alternaciones o Modificaciones”. Aquellos pasajeros que no cuenten con documentos de viaje en regla podrán tramitar su pasaporte y/u otro documento conforme las precisiones que se indican en el sitio https://www.argentina.gob.ar/interior/renaper o bien https://www.argentina.gob.ar/interior/pasaporte y https://www.argentina.gob.ar/tramitar-pasaporte-expres). Es obligación esencial del pasajero informar por escrito a HNDC sobre necesidades especiales que requiriera tanto en vuelo como en aeropuertos y excursiones. De acuerdo con el destino de viaje elegido, podrían existir sitios, excursiones y/o lugares con dificultad o imposibilidad de acceso para personas con movilidad reducida, razón por la cual podría ocurrir que alguna/s excursión/es no puedan ser brindadas por el operador turístico local por imposibilidad fáctica.
F) CANCELACIONES:
En los casos de cancelaciones producidas por no llegar a formar el grupo mínimo de pasajeros previstos para que la excursión se lleve a cabo, o por cualquier otra causa justificada, los pasajeros inscriptos tendrán únicamente el derecho a la devolución de las sumas pagadas hasta el momento de la notificación. Podrá anularse una excursión, en caso de no completarse el cupo previsto por el organizador. Los pasajeros que durante el viaje en forma voluntaria desistieren de utilizar algún/uno de los servicios contratados, no tendrán derecho a exigir devolución de suma alguna, ni compensación por los servicios desistidos voluntariamente. Las devoluciones o reembolsos en caso de desistimiento de viaje por motivos inherentes al pasajero regirán las siguientes penalidades, salvo que el prestador determine otras condiciones particulares respecto del servicio especialmente contratado, lo que será informado al contratar. Las penalidades establecidas por el prestador del servicio en sus Condiciones Generales serán informadas al momento de la contratación. Las sumas que resulten de la aplicación de penalidades por anulaciones en cualquier circunstancia o los importes dados en concepto de reserva no serán reembolsables y no se compensarán ni aplicarán a ulteriores contrataciones.
Politca de cancelacion
15 días antes de la fecha de la actividad, se retendrá el 25% del precio total en concepto de gastos varios. Podes utilizar el 100% del dinero abonado para sumarte a cualquier otra salida dentro de los próximos 30 días
-Entre 14 y 7 días antes de la fecha del comienzo de la actividad se retendrá el 50%. Podes utilizar el resto del dinero abonado para sumarte a cualquier otra salida dentro de los próximo 30 días.
-Entre 6 y 4 días antes de la fecha del comienzo de la actividad se retendrá el 75%. Podes utilizar el resto del dinero abonado para sumarte a cualquier otra salida dentro de los próximo 30 días. Si se trata de un viaje de 2 o más días, deberemos analizar el caso en particular.
-72 Hs antes a la fecha del comienzo de la actividad se retendrá el 100% y no podrá usarse para otra salida ya que, debido a la proximidad de la fecha, habremos incurrido en el total de gastos por reservas previas al viaje.
CANCELACIÓN POR ENFERMEDAD:
Si tenes que cancelar tu salida por haber contraído alguna enfermedad, deberás presentar la foto del certificado médico correspondiente y tendrás la posibilidad de utilizar el 70% del dinero abonado en otra salida que se realice dentro de los próximos 30 días. El restante 30% del dinero abonado tendremos quedará retenido en concepto de gastos a terceros ya incurridos (seguro médico, transporte, gastos administrativos, etc-)
En caso de que no puedas realizar una próxima excursión (Ej. porque vivas en otra provincia o país), la cancelación se ajusta a las reglas citadas anteriormente.
H) CESIÓN Y TRANSFERENCIA:El derecho que confiere al cliente el contrato de servicios turísticos no podrá ser cedido o transferido a otras personas, a menos que se lo habilite expresamente. Si ello fuera posible, y en los supuestos que los pasajeros sean de distintas edades (mayores-menores), se ajustará el precio tarifas vigentes al momento de la solicitud.
I) RESPONSABILIDAD: HNDC podrá actuar como mayorista o minorista, según el caso; pero siempre será intermediaria en la reserva o contratación de los distintos servicios vinculados e incluidos en el respectivo tour o reservación de servicios: travesías, excursiones, guiadas, hoteles, restaurantes, medios de transportes u otros prestadores. No obstante ello la responsabilidad está determinada conforme la legislación vigente. 2) Esta compañía no es responsable por los hechos fortuitos o de fuerza mayor, fenómenos climáticos, de la naturaleza, pandémicos y epidémicos, situaciones de conflicto bélico que acontezcan previo o durante el desarrollo del tour y que impidan, demoren o de cualquier modo obstaculicen la ejecución total o parcial de las prestaciones comprometidas por esta empresa, todo ello de conformidad con las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación.
J) ALTERACIONES O MODIFICACIONES:1) Los prestadores de los diferentes servicios tienen el derecho, por razones técnicas, operativas y/o de fuerza mayor -incluso por causas políticas, epidémicas, pandémicas, sanitarias y migratorias de los diferentes países en que se desarrolle la prestación turística-, de alterar total o parcialmente el ordenamiento diario y/o de servicios que componen el tour o circuito, antes o durante su ejecución. HNDC tendrá el derecho de anular cualquier tour cuando se configuren circunstancias que hagan imposible la prestación. Una vez comenzado el viaje, la suspensión, modificación o interrupción de los servicios por parte del pasajero por razones personales de cualquier índole, no dará lugar a reclamo, reembolso o devolución alguna. La interrupción de los servicios por causa imputable al pasajero acarrea costos. En todos los casos la agencia de viajes se compromete a prestar asistencia técnica para que el pasajero pueda continuar su viaje en las mejores condiciones posibles conforme su alcance. El pasajero deberá asumir los costos por regreso anticipado, conforme las penalidades.
CLÁUSULA DE ARBITRAJE: Toda cuestión que surja con motivo de la celebración, cumplimiento, incumplimiento, prórroga o rescisión del presente, podrá ser sometida por las partes a la resolución del Servicio Nacional de Arbitraje de Consumo, puntualmente el servicio de Arbitraje Turístico implementado por la Resolución 65/2018, y el programa de protección al consumidor turista publicado en el Boletín Oficial el 8/4/2024 y/o el Tribunal Arbitral de la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo y/o de los Tribunales Arbitrales que funcionen en sus respectivas Asociaciones Regionales en tanto éstos fueren o hubieren sido conformados. En caso de sometimiento a dicha jurisdicción, los contratantes se sujetan y dan por aceptadas todas las condiciones establecidas por la Reglamentación del Tribunal Arbitral que les será entregada por éste, oportunamente.
M) ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE CONTRATACIÓN: El hecho de hacer la reserva del viaje, implica el pleno conocimiento y total conformidad con estas Condiciones Generales. Todos los servicios ofrecidos se encuentran sujetos a las modalidades, condiciones de cancelación y/o de devolución que establezcan los operadores turísticos, las compañías aéreas y fundamentalmente las disposiciones sanitarias dispuestas por las autoridades gubernamentales y/o migratorias de cada uno de los destinos, sean interiores o en viajes al exterior, todo ello informado detalladamente previo a la compra en cada oferta en particular. Estas condiciones generales se informan a los pasajeros por el medio que considere y se encuentran publicadas en el sitio web www.hoynoduermoencasa.com.ar conforme dispone el artículo 4to de la Ley 24.240, modificado por el art. 169 del decreto 27/2018 y Res. 12/2024.
N) COMPROMISO DEL VIAJERO RESPONSABLE: En HNDC levamos adelante prácticas sostenibles para viajar y cuidar el planeta, reducir el impacto de los viajes y apoyamos la economía local y el respeto por los destinos. Por esto, nuestros pasajeros deben comprometerse a respetar las normas del Código de Ética del Turismo de la ONU Turismo, disponible en diversos idiomas, en el sitio https://www.unwto.org/es/codigo-etico-mundial-para-el-turismo.
Somos Guías de Trekking Titulados y Prestadores de Turismo Aventura habilitados por la Agencia Córdoba Turismo, según Ley Nº 8801/99 – Resol. 048/10