A pocos kilómetros de Córdoba, este espacio protegido ofrece actividades ligadas al ecoturismo y a la conservación del bosque nativo.
Camino a los Gigantes
La Reserva Cerro Blanco, se ubica sobre el faldeo oriental de las Sierras Grandes a una altura promedio de 1.300 msnm. Ocupa cerca de 400 hectáreas y desde el año 2007 forma parte de la Red de Refugios de Vida Silvestre, con el objetivo de trabajar en la implementación de soluciones para la conservación de la naturaleza y de promover el uso sustentable de los recursos naturales.
En un recorrido se puede apreciar la flora predominante que pertenece a un bosque serrano y está conformada, por cocos, molles, guindillos, tabaquillos y espinillos. La fauna, por su parte, se caracteriza por la presencia de aves, diferentes especies de reptiles (iguanas, lagartos overos), especies de sapos de variados colores y mamíferos como zorros colorados, pumas y lobitos de río. Todo ello conforma un maravilloso ecosistema.
En actividad
En la reserva se puede realizar avistaje de cóndores. Una caminata de 30 minutos con guía conduce hasta el “mirador del cóndor”, donde se puede observar un nido activo en medio de una quebrada. Con binoculares y un telescopio se aprecia el ave y su cría. Además, el guía comparte toda la información necesaria para comprender el comportamiento de estos animales.
Otra opción es el sendero al Río Yuspe, que consiste en un circuito autoguiado bien señalizado. Desde la altura se puede apreciar parte del cordón de las Sierras Chicas. Al llegar al río es posible cruzar a través de las piedras y relajarse en la costa de una olla conformada por una serie de cascadas. El tiempo estimado de caminata es de 35 minutos, de dificultad baja.
También se puede hacer un sendero autoguiado de 15 a 20 minutos, de dificultad baja, a lo largo de un sendero señalizado hacia una ex cantera de cuarzo. Observar el lugar invita al replanteo sobre las consecuencias del hombre en la naturaleza. A la luz del día, se aprecia la totalidad del Valle de Punilla, el lago San Roque y los cerros Pan de Azúcar y Uritorco.
¿Cómo llegar?
En vehículo se puede acceder por la RP 28, a 10 kilómetros de Tanti y a 70 de Córdoba capital.