-
Sin categoría
- Cerro Uritorco, maravilla natural de Córdoba24 octubre, 2020
- Cerro Uritorco, maravilla natural de Córdoba
No solo montañas, ríos y relieves hay que buscar para encontrar paisajes únicos y con un encanto especial. ¿Que mejor ejemplo que las Salinas Grandes de Córdoba? El norte de la provincia tiene lo suyo.
Este inmenso cuerpo de sal esta compartido entre Córdoba, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca sumando en total mas de 450.000 kilómetros cuadrados de sal!
En esta propuesta te invitamos a conocer, recorrer y adentrarse en este paisaje tan nuevo y de horizontes casi infinitos. El atardecer y pasar la noche aquí va a ser mas que inolvidable.
Deja que las fotos hablen por si solas y tentate a participar de esta gran experiencia!
ITINERARIO del VIAJE:
DÍA 1
La partida desde Córdoba es a media mañana y estaremos arribando al lugar de la actividad pasado el mediodia cuando el Sol ya este pegando con menos fuerzas sobre este gran desierto blanco. Luego preparar las mochilas listas emprendemos el Trekking que primero va a atravesar un segmento de bosque nativo, para luego pasar a un monte de baja altura hasta que se abra delante nuestro toda la extensión de las Salinas. Vamos a caminar por estos llanos hasta que por la tarde lleguemos al punto indicado para montar el campamento. Luego llega la hora de seguir recorriendo el salar de modo relajado, chusmeando los restos de la actividad ferroviaria del lugar y, en especial, haciendo fotos del modo mas creativo y divertido posible, usando la perspectiva que ofrece este enorme manto blanco para hacer imágenes originales
Llegamos justo a tiempo para merendar, acomodarnos y presenciar el primer gran espectáculo de la salida: un atardecer sobre el horizonte 100% blanco allá a lo lejos. El segundo espectáculo será casi de inmediato, dado que es un finde de luna llena, la cual va a iluminar todo alrededor y dar un brillo especial a la superficie de este manto blanco que por momentos se confunde con blanca nieve.
Acto seguido cenamos y brindamos, hacemos fotos nocturnas y nos disponemos a descansar en carpa o vivac (leer párrafo de este tema).
DÍA 2
El día domingo arranca temprano para los curiosos que quieran levantarse o asomarse desde la bolsa de dormir para poder ver al Sol asomarse en un amanecer que va a ser inolvidable.
Luego de desayunar llega la hora de ir desarmando el campamento antes de que el sol primaveral incomode nuestra estadia en el lugar y nos permita un seguro retorno al punto de inicio.
Allí nos espera un puesto donde unas empanadas regionales van a ser nuestro almuerzo antes de iniciar el retorno a nuestros hogares luego de un finde con una actividad muy diferente al resto.
CARACTERÍSTICAS de la ACTIVIDAD:
Dificultad Física: Baja
Dificultad Técnica: Baja
Distancia a recorrer: 15 kms aprox
Viaje operado y realizado por JAMA
FORMAS de PAGO:
• Efectivo
• Transferencia Bancaria (ver CBU abajo)
• Todas las tarjetas de créditos (no incluye interés)
Fecha #1 – 28 & 29 de Junio.
Fecha #2 – 26 & 27 de Julio.
Fecha #3 – 9 & 10 de Agosto LUNA LLENA.
Fecha #4 – 6 & 7 de Septiembre LUNA LLENA.
CBU 1) Prioridad aquí
BANCO DEL SOL
TITULAR: LUCIANO JAVIER NASTRI
ALIAS: hndc.reservas
CBU: 3108100900010002931228
Observación: Esta cuenta no acepta transferencias desde billeteras virtuales (Mercado Pago, Ualá, etc)
CBU 2)
BANCO MACRO
TITULAR: Luciano Javier Nastri
CBU: 2850321740094962742988
Este punto es muy importante ya que es clave que vayamos a la montaña a disfrutar, no a sufrir. Si tenés dudas sobre tu estado físico y la exigencia del viaje que estás por hacer, es importante que nos lo consultes. Escribinos por Whats App y el equipo de guías sabrá asesorarte de manera personal.
EQUIPO GENERAL DE MONTAÑA:
Cada participante deberá ser capaz de transportar en su mochila, y por un trayecto sin pendientes , los elementos personales debajo
detallados.
• Calzado deportivo o de Trekking.
• Campera impermeable.
• Campera de abrigo.
• Buzo polar.
• Pantalón deportivo.
• 2 remeras mangas cortas tipo deportivas..
• 1 Remera manga larga tipo deportiva (opcional).
• Calzado de descanso (opcional).
• Gorro de abrigo, Gorra, Cuellito tipo Buff.
• 2 pares de medias.
• Guantes de abrigo.
• Mochila (45 litros o más).
• Bolsa de dormir.
• Aislante para la bolsa de dormir.
• Lentes de sol.
• Linterna y pilas.
• Elementos de Higiene.
• Protector solar.
• Recipientes con agua (hay que llevar 3 Lts, allá no hay arroyos ni mucho menos canillas).
• Cubiertos (plato, taza, etc. DE PLÁSTICO / NO VIDRIO NO CERAMICA).
• Bolsas para los residuos personales.
• Bolsas para proteger bolsa de dormir o otro elementos en casos de que llueva.
• Vianda para almuerzo del día 1.
• Comida de marcha (frutos secos, turrones, caramelos, fruta, etc).
• Equipo de Mate (opcional), nosotros tenemos calentadores de agua.
* si tenes alguna duda preguntanos. Podemos ayudarte con el equipo que te falte 🙂
La actividad no se suspende por mal clima excepto se trate de una tormenta grande que atente contra la actividad y la seguridad del grupo.
La realización de ACTIVIDADES DE AVENTURA en zonas agrestes implica CONOCER y ACEPTAR los RIESGOS inherentes a la actividad. Solo en casos de fuerza mayor el itinerario puede verse modificado por los guías a fines convenientes para todo el grupo.
Generalmente a estas salidas asiste gente que le gusta el contacto con la naturaleza, conocer lugares nuevos, la actividad física y los desafíos personales. No hay una edad para caminar por la montaña, solo es necesario contar con buena predisposición y actitud. Es común que vengan familias, gente sola que no conoce a otros, grupos de amigos o parejas. La cantidad de participantes oscila entre 10 y 30 por grupo
En caso de cancelaciones de los servicios contratados:
-15 días antes de la fecha de la actividad, se retendrá el 25% del precio total en concepto de gastos varios. Podes utilizar el 100% del dinero abonado para sumarte a cualquier otra salida dentro de los próximo 30 días
-Entre 14 y 7 días antes de la fecha del comienzo de la actividad se retendrá el 50%. Podes utilizar el resto del dinero abonado para sumarte a cualquier otra salida dentro de los próximo 30 días.
-Entre 6 y 4 días antes de la fecha del comienzo de la actividad se retendrá el 75%. Podes utilizar el resto del dinero abonado para sumarte a cualquier otra salida dentro de los próximo 30 días. Si se trata de un viaje de 2 o más días, deberemos analizar el caso en particular.
-72 Hs antes a la fecha del comienzo de la actividad se retendrá el 100% y no podrá usarse para otra salida ya que, debido a la proximidad de la fecha, habremos incurrido en el total de gastos por reservas previas al viaje.
CANCELACIÓN POR ENFERMEDAD:
Si tenes que cancelar tu salida por haber contraído alguna enfermedad, deberás presentar la foto del certificado médico correspondiente y tendrás la posibilidad de utilizar el 70% del dinero abonado en otra salida que se realice dentro de los próximos 30 días. El restante 30% del dinero abonado tendremos quedará retenido en concepto de gastos a terceros ya incurridos (seguro médico, transporte, gastos administrativos, etc-)
En caso de que no puedas realizar una próxima excursión (Ej. porque vivas en otra provincia o país), la cancelación se ajusta a las reglas citadas anteriormente.
UN PASEO por el COSMOS y TREKKING en las SALINAS GRANDES de CÓRDOBA El ambiente inhóspito y plano de las Salinas Grandes hace de éste el escenario perfecto para la OBSERVACIÓN ESTELAR ! Por esta razón, nos encontraremos en la […]
ESCALADA, CUERDAS y RAPEL para ponerte a prueba! 📅 FECHA JULIO: Domingo 20/7 📅 FECHA SEPTIEMBRE: Domingo 21/9 El norte de las Sierras Chicas posee una de las mayores usinas de actividades al aire libre de la Provincia de Córdoba: Capilla del […]
Llamativa, escondida, única y de ensueño son alguno de los calificativos que le caben a este hermoso lugar: La Casita de Cristal! Allá arriba, en las Altas Cumbres, donde nace el Río Chico de Nono, zonas inhóspitas si las hay… […]
AL CHAMPA el FINDE LARGO de DICIEMBRE!! 6, 7 y 8 /12 A parte del ser el punto más alto de Córdoba, el Co. Champaquí es el lugar donde confluyen la mayoría de los amantes del trekking del centro del […]
Somos Guías de Trekking Titulados y Prestadores de Turismo Aventura habilitados por la Agencia Córdoba Turismo, según Ley Nº 8801/99 – Resol. 048/10